lunes, 6 de mayo de 2013

Uso de la Herramientas Digitales



Las herramientas digitales son facilitadores de la comunicación en relación con el aprendizaje. Inciden en este proceso y pueden afectarlo positiva o negativamente. Suponer que el uso de este tipo de recursos mejora la calidad de los aprendizajes implica una visión tecnocrática de la educación; todo dependerá del criterio utilizado tanto en la selección de los recursos como en su uso.
Algunas de las funciones específicas de los recursos tecnológicos son:
  • Dinamizar la enseñanza.
  • Poner al alumno en contacto con realidades y producciones lejanas en tiempo y espacio.
  • Mostrar diferentes formas de representar la realidad.
  • Vincular a los alumnos con diversos lenguajes expresivos y comunicativos que circulan socialmente.
  • Favorecer el acceso a distintos grados de información estructurada.
  • Propiciar diferentes herramientas para la indagación, producción y sistematización de la información. 
  •  

    En cuanto a los recursos tecnológicos audiovisuales como la miniportátil XO, de más reciente incorporación en la escuela, se reconocen las siguientes funciones:
    • Motivadora, porque generalmente capta el interés de los alumnos.
    • Catalizadora, en tanto permite investigar y construir la realidad partiendo de una experiencia didáctica.
    • Informativa, porque presenta un discurso específico sobre conceptos, procedimientos y destrezas.
    • Redundante, en la medida en que ilustra un contenido expresado con otro medio.
    • De comprobación, porque permite verificar una idea, un proceso u operación.
    • Sugestiva, por el impacto visual que produce.
     
  • La laptop XO  es  una  computadora portátil diseñada como poderosa herramienta pedagógica para estudiantes de educación primaria de países en desarrollo, como el nuestro, donde los niños de educación primaria de la ciudad como de las áreas rurales en extrema pobreza las van a recibir para utilizarlas no sólo en sus escuelas sino también en sus casas, involucrando de esa manera también a sus padres y hermanos.


    Se trata de una  herramienta  pedagógica  versátil capaz de adaptarse a diversos estilos de aprendizaje, y de ofrecer diversas actividades  para variados tipos de actividades pedagógicas. Asimismo, estimula la construcción social del conocimiento, porque genera y fortalece relaciones entre los estudiantes, lo cual permite y estimula el aprendizaje colaborativo, incrementa la motivación, eleva la autoestima y desarrolla habilidades sociales más efectivas. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario